¿Qué es un Gasto y qué es un Ingreso en un Pequeño Negocio?

¿Qué es un Gasto y qué es un Ingreso en un Pequeño Negocio?

Muchos emprendedores pequeños tienen dudas sobre cómo clasificar correctamente sus gastos e ingresos. Comprender esas categorías es fundamental para organizar las finanzas de tu negocio y tomar decisiones estratégicas. En este artículo, explicaremos qué se considera un gasto, qué es un ingreso y cómo la App Jarbas puede ayudarte con este proceso de manera práctica y automatizada.


¿Qué son los Ingresos?

Los ingresos son todo el dinero que entra a tu negocio como resultado de la venta de productos, servicios u otras actividades comerciales.

Ejemplos de Ingresos en un Pequeño Negocio:

1.      Ventas de productos o servicios: Dinero que recibes por vender tus bienes o prestar servicios.

o    Ejemplo: Si tienes una tienda de ropa y vendes una camiseta por $50, ese monto es un ingreso.

2.      Pagos de crédito: Cuando un cliente paga una deuda previa de compras realizadas a crédito o en cuotas.

3.      Ingresos adicionales: Dinero recibido por alquiler de equipos, comisiones o intereses.

o    Ejemplo: Alquilas una máquina de coser por $100 al mes y recibes ese monto como ingreso.

En la App Jarbas:
Cualquier pago que registres en la App Jarbas, ya sea al contado, a plazos o a crédito, se registra automáticamente como ingreso. Esa automatización simplifica el control financiero y reduce errores en la clasificación.


¿Qué son los Gastos?

Los gastos son todo el dinero que sale de la caja de tu negocio para mantener las operaciones en marcha. Eso incluye costos directos e indirectos.

Ejemplos de Gastos en un Pequeño Negocio:

1.      Costo de bienes o insumos: Dinero gastado para adquirir productos o materiales que luego serán vendidos.

o    Ejemplo: Pagas $20 por una camiseta que planeas revender por $50.

2.      Alquiler: El monto que pagas por el espacio físico donde operas tu negocio.

3.      Servicios básicos: Pagos de agua, electricidad, internet y teléfono.

4.      Impuestos y tarifas: Pagos de impuestos como IVA, ISR o tarifas de transacciones con tarjeta de crédito.

5.      Gastos de personal: Sueldos, comisiones y beneficios.

6.      Marketing y publicidad: Inversiones en anuncios, volantes o campañas en redes sociales.

7.      Mantenimiento y reparaciones: Costos para reparar equipos, máquinas o mejoras en el espacio físico.

o    Ejemplo: Gastar $200 para reparar una máquina de tarjetas.

8.      Gastos bancarios: Tarifas por mantenimiento de cuentas o transferencias bancarias.


¿Cómo te ayuda la App Jarbas?

La App Jarbas te permite registrar todos tus ingresos y gastos de manera organizada y detallada. Algunas de sus funciones principales incluyen:

  • Registrar automáticamente los ingresos cuando se realizan pagos (al contado, a plazos o a crédito).
  • Categorizar gastos específicos (por ejemplo, alquiler, marketing, servicios básicos).
  • Generar informes financieros detallados para mostrar exactamente hacia dónde va tu dinero.
  • Mantener todo sincronizado para que tengas control total de tus finanzas.

Consejos para evitar errores en la clasificación:

Hazte esta pregunta: ¿Este dinero está entrando o saliendo de la caja?

o    Si entra: Clasifícalo como ingreso.

o    Si sale: Clasifícalo como gasto.

Conoce las fechas importantes: En la App Jarbas, puedes usar filtros para visualizar ingresos y gastos de periodos específicos, lo que facilita el seguimiento. 

Separa las finanzas personales y del negocio: Evita mezclar tus cuentas para garantizar claridad en el control financiero.



    • Related Articles

    • ¿Qué es Jarbas?

      Jarbas es una app diseñada para simplificar la administración de negocios pequeños y microempresas. Funciona como un administrador digital, brindando las herramientas clave para el manejo cotidiano de tu empresa. Con Jarbas, tienes el control de las ...
    • ¿Es Jarbas un servicio pago?

      Tenemos tres planes diseñados para adaptarse a las necesidades de tu negocio, sin importar el tamaño: Plan Gratis Nuestro Plan Gratis te da acceso a las herramientas esenciales que necesitas para arrancar, y lo mejor es que es totalmente gratis para ...
    • Primeros pasos con Jarbas: Comienza a gestionar tu negocio con facilidad

      ¡Bienvenido a Jarbas! ? Estamos emocionados de ayudarte a administrar tu negocio de manera simple y eficiente. Para que tu experiencia inicial sea lo más fluida posible, hemos preparado esta guía con los pasos básicos que necesitas para empezar a ...
    • Tengo más de un negocio o vendo al por mayor y al por menor. ¿Cómo lo manejo?

      Si manejas varios negocios o tienes precios distintos para ventas al por mayor y al por menor, esto es lo que necesitas saber: cada cuenta de Jarbas solo te permite crear un catálogo y asignar un precio por producto. Para organizar diferentes ...
    • ¿Cambiar el precio de un producto afecta las ventas anteriores?

      No, no las afecta. Cuando cambias el precio de un producto en Jarbas, las ventas que ya realizaste mantendrán el precio original al que se vendieron. De esa manera, tu historial de ventas y los reportes se mantienen precisos, reflejando los valores ...